La entrada incluye audioguía, pero no sabemos cómo será –aunque en general no somos muy proaudioguías–, porque nosotros fuimos con un guía. Tú también puedes contratar una visita guiada por el casco histórico con casino, el precio de la entrada será de grupo. Además de las labores de restauración, se llevaron a cabo mejoras en las instalaciones y servicios del edificio. Se dotó al Real Casino de Murcia de servicios avanzados y accesibilidad, garantizando así una experiencia satisfactoria para sus socios y visitantes. El Real Casino de Murcia ha sido objeto de diversas restauraciones y mejoras a lo largo de su historia para preservar su belleza y funcionalidad.
En el interior del Real Casino, la Biblioteca Inglesa se distingue por su elegante mobiliario victoriano y una colección de miles de libros. El Salón de Baile es otro de sus grandes atractivos, decorado con frescos en el techo, espejos venecianos y una imponente lámpara de cristal de Bohemia. Si te preguntas quién construyó el Real Casino de Murcia, la obra inicial fue atribuida a Francisco Bolarín Gómez. Las reformas las concluyó el arquitecto Pedro Cerdán Martínez en 1902 según el proyecto de José Marín Baldo.
El Real Casino de Murcia como club privado de algunos miembros de la burguesía murciana se creó en el año 1847, aunque no fue hasta finales del siglo XIX cuando se trasladó al edificio actual de la calle Traperías. Fue en 1847 cuando un grupo de personas influyentes y adineradas de la sociedad murciana decidió fundar una institución que sirviera como centro de reunión y esparcimiento para la alta sociedad local. El arquitecto Pedro Cerdán fue el encargado de diseñar y construir el edificio, que se terminó en 1852. El Real Casino de Murcia, ubicado en pleno centro histórico de la ciudad, es uno de los tesoros arquitectónicos más emblemáticos de la región de Murcia. Es un casino que cuenta con una impresionante fachada y su interior exquisitamente decorado, el casino es un verdadero testimonio de la riqueza cultural y social de la época en la que fue construido. A ambos lados de este patio se sitúan dos salones conocidos como las peceras, que flanquean la escalinata de acceso desde la calle trapería cuya fachada data de 1902.
Curiosidades de la historia de Real Casino de Murcia
Antes de viajar a la ciudad de Murcia con el propósito de vivir el ambiente de la Semana Santa con sus singulares procesiones de los Coloraos y los Salzillo, ya tenía conocimiento de que los rincones más destacados para visitar eran su gran catedral…y el casino.
Tras el patio árabe se articulan los distintos pasajes o galerías acristaladas que distribuyen el edificio, de las cuales, la galería norte-sur data de 1866, mientras que la este-oeste (que se inicia en el patio árabe) se concluyó en 1901. Mis palabras y fotos no hacen justicia a la belleza del Casino de Murcia, así que te animo a que visites en persona uno de los edificios más increíbles de la ciudad. Tras el paseo por sus salones siempre puedes ir a la caza y captura de algo inesperado. Al salir del Salón de Baile puedes pasar al precioso Patio Pompeyano, que cambia de tercio completamente con su estilo neoclásico.
- Si viajas a Murcia es casi una obligación perderse por las calles comerciales del casco histórico.
- Ahí es donde se sientan los socios del casino para ver la concurrida calle de Trapería…y para ser vistos.
- Cada uno de ellos tiene su propio encanto y refleja la historia y la cultura de la época en la que fueron creados.
- Además de su belleza arquitectónica, el Real Casino de Murcia alberga una valiosa colección de arte.
- En su origen, era aquí dónde se reunían las personalidades más influyentes del siglo XIX y principios del XX de Murcia.
Descubre las 10 piscinas naturales de bonos de casino León que no puedes perderte, lugares ideales para los amantes de la tranquilidad y el aire libre. El Patio Pompeyano, inspirado en los palacios renacentistas italianos, se presenta como un espacio abierto con columnas clásicas y una fuente central. Otro punto impresionante es el Salón Árabe, inspirado en la Alhambra de Granada, con intrincados diseños geométricos y yeserías policromadas.
No parece que el móvil de esta conducta pudiera ser el del robo, ya que el emblemático inmueble se encontraba abierto en esos momentos, no para visitas, pero sí para su uso por parte de los socios. «No sabemos cuáles han sido los motivos, pero ahora mismo parece un acto vandálico». Así se pronunciaban fuentes del Real Casino de Murcia en relación a los destrozos causados a su puerta principal en la madrugada del pasado sábado. Fue a las 1.20 horas de ayer cuando, al parecer, dos personas arrancaron el contenido de uno de los maceteros instalados en la calle Trapería y lo lanzaron contra la entrada del edificio, rompiendo uno de los históricos cristales que forman parte de su cerramiento. Durante todos estos años, el Casino ha sido un referente social y cultural en la ciudad de Murcia.
Ciudad de Murcia
Los techos están decorados con alegorías de la poesía, la pintura, la música y la arquitectura, así como retratos de murcianos ilustres como José Moñino, conde de Floridablanca, el escultor Francisco Salzillo, el pintor Nicolás de Villacis y el actor Julián Romea. El suelo es de parqué taraceado y destacan cinco lámparas de bronce fundido con baño de oro, adornadas con 1800 piezas de cristal de Bacarat, fabricadas en París en 1886, por Chalier y Jean. El Real Casino de Murcia también juega un papel importante en la comunidad local. A través de su programa de actividades y eventos, fomenta la participación de la sociedad murciana en la vida cultural y social de la ciudad. Organiza conferencias, conciertos, exposiciones y otros eventos que promueven el diálogo, el intercambio de ideas y la apreciación del arte y la cultura. Al ingresar al casino, los visitantes quedan maravillados por la majestuosidad de su interior.
El Real Casino de Murcia desempeña un papel relevante como símbolo social en la ciudad de Murcia. Desde su fundación en 1847, ha sido reconocido como un espacio exclusivo y selecto donde la aristocracia y la élite social se reunían para compartir intereses y aficiones. Su historia y prestigio lo convierten en un referente cultural y social en la región. Gracias a las restauraciones y mejoras realizadas, el Real Casino de Murcia se mantiene en excelentes condiciones y continúa siendo un lugar de referencia en la ciudad. Estas intervenciones han permitido mantener viva la historia y el esplendor del Casino, asegurando su presencia como uno de los principales símbolos históricos y culturales de la aristocracia en España.
El Casino es, junto a la Catedral, uno de sus monumentos más espectaculares (y que por supuesto se encuentra en nuestras recomendaciones sobre qué ver en Murcia), así que acompáñame en este paseo por sus fastuosos y pomposos salones. Aparte del Real Casino, Murcia ofrece numerosos atractivos como su catedral gótica, museos y parques naturales. La vida en Murcia es tranquila pero llena de oportunidades para disfrutar tanto del ocio como del trabajo. Ahora que ya sabes cuándo abre, ¿cuándo es gratis entrar al casino de Murcia? Los domingos de 19 a 21 horas, tras el cierre inicial previsto, puedes entrar de forma completamente gratuita.
En un primer momento, este grupo de “privilegiados” se instalaron en un palacete propiedad del Marqués del Vado en la calle Lucas. Con los años, aumentaron los adscritos y el poderío de la sociedad lo que ayuda a que ésta adquiriera diversos inmuebles hasta completar el actual trazado y amplitud del edificio. Descubre la elegancia de su arquitectura modernista y explora las salas llenas de historia y belleza que han fascinado a visitantes durante décadas.